CURSO 2024-25
EXAMEN D.
Gráfico
1- Dibuja un poliedro, secciónalo con un plano a 45º y abate su sección
para obtener la verdadera forma en diédrico.
2- Dibuja una pieza de 3 prismas de distinto tamaño y unidos en sistema
diédrico. Planta, alzado y perfil.
3- Construye la axonometría isométrica de un cubo de arista 4 cm con sus
reducciones.
4- Construye una axonometría de una pirámide de base 3x6 cm y altura 4
centímetros con sus reducciones.
5- Dibuja la perspectiva cónica de un prisma de base rectangular 2 x 5 cm y
altura 6 cm.
6- Calcula la perspectiva caballera de un cilindro circular recto de
diámetro de la base 4 y altura 5. Reducción 1/2.
7- Dibuja la perspectiva militar de un cono circular recto de diámetro 4 y
altura 8 cm. Reducción: 1/2
8- Dibuja en diédrico una pirámide truncada de corte oblicuo. (Planta y alzado)
9- Construye el desarrollo de un cilindro de diámetro de la base 4 cm y
altura 5 cm
10- Construye el desarrollo de una pirámide de base cuadrada de 4 x 4
cm y altura 6 cm
EXAMEN D.
Interiores
1- Dibuja un poliedro regular o arquimediano en sistema diédrico -se
excluye el cubo.
2- Dibuja un ejemplo de cambio de plano en sistema diédrico.
3- Construye la axonometría isométrica de un cubo de arista 3 centímetros
con sus reducciones.
4- Dibuja la perspectiva cónica frontal de una pirámide de base cuadrada de
4x4 cm y altura 6 cm.
5- Dibuja la perspectiva cónica oblicua de un prisma de base
rectangular 3x4 cm y altura 5 cm.
6- Calcula la perspectiva caballera de un cilindro circular recto de
diámetro de la base 4 y altura 4. Reducción 1/2.
7- Dibuja la perspectiva militar de un cono circular recto de diámetro 4 y
altura 8. Reducción: 1/2
8- Dibuja dos prismas unidos de distinto tamaño con sus sombras propias y
arrojadas.
9- Dibujar dos prismas unidos con sus reflejos pero sin sombras.
10- Construye en sistema acotado una cubierta o tejado de base rectangular de 6 x 4 centímetros
de manera que dos faldones opuestos por la cumbrera sean de 60º y
los otros dos tengan una pendiente de 3/4.
DI
MÍNIMOS:
Trazado de mediatriz, bisectriz, paralelas y perpendiculares.
- Construcción de los polígonos del 1 al 10 lados.
- Tangencias básicas y enlaces: potencia, polaridad e inversión.
- Normalización y acotación. Secciones cortes y roturas.
- Escalas, proporcionalidad y semejanza: de polígonos y figuras planas.
- Figuras equivalentes: cuadriláteros y triángulos, circunferencia y
cónicas.
- Formas homólogas, homotéticas y afines, homotéticas-afines.
- Construcción de curvas planas básicas y curvas técnicas: espirales,
óvalos, ovoides y cónicas.
- Sistema diédrico: incidencia, intersección, paralelismo, y
perpendicularidad, ángulos y distancias.
-Representación de figuras y superficies. Formas planas y superficies
poliédricas. Superficies de
revolución y de evolución, radiadas, regladas alabeadas y cuadráticas,
así como de orden superior.
- Perspectiva caballera. Cono, pirámide, prisma, cilindro, esfera, de
revolución sencillas y formas
planas.
- Perspectiva militar. Cono, pirámide, prisma, cilindro, esfera, de
revolución sencillas y formas planas.
- Axonometria isométrica, dimétrica ,trimétrica. Cono, pirámide,
prisma, cilindro, esfera, de revolución
sencillas y formas planas.
- Perspectiva cónica frontal y oblicua.
- Cálculo de sombras y reflejos para todos los sistemas
representativos.
EXAMEN DI
1- Dibuja un
poliedro regular o arquimediano en sistema diédrico -se excluye el
cubo.
2- Dibuja
una superficie reglada alabeada con sus generatrices en sistema diédrico.
3- Construye
la axonometría isométrica de un cubo de arista 3 centímetros con sus
reducciones.
4- Dibuja la
perspectiva cónica frontal de una pirámide de base cuadrada de cuatro
centímetros y altura seis.
5- Dibuja la
perspectiva cónica oblicua de un prisma de base rectangular tres por cuatro y
altura cinco.
6- Calcula
la perspectiva caballera de un cilindro circular recto de diámetro de la base 4
y altura 4. Reducción 1/2.
7- Dibuja la
perspectiva militar de un cono circular recto de diámetro 4 y altura 8.
Reducción: 1/2
8- Dibuja
dos prismas unidos de distinto tamaño con sus sombras propias y
arrojadas.
9-
Dibujarlos de nuevo con sus reflejos pero sin sombras.
10-
Construye en sistema acotado una cubierta o tejado de base rectangular de 6 X 4 centímetros de manera que dos faldones opuestos por la
cumbrera sean de 60º y los otros dos tengan una pendiente de 3/4.
DG
MÍNIMOS:
- Trazado de mediatriz, bisectriz, paralelas y perpendiculares.
- Construcción de los polígonos del 1 al 10 lados.
- Normalización y acotación. Secciones cortes y roturas. Acotación de
letras y de logotipos.
- Escalas, proporcionalidad y semejanza: de polígonos y figuras planas.
- Figuras equivalentes: cuadriláteros y triángulos, circunferencia y
cónicas.
- Formas homólogas, homotéticas y afines, homotéticas-afines.
- Construcción de curvas planas básicas y curvas técnicas: espirales,
óvalos, ovoides y cónicas.
- Sistema diédrico: incidencia, intersección, paralelismo, y
perpendicularidad, ángulos y distancias.
-Representación de figuras y superficies. Formas planas y superficies
poliédricas. Superficies de revolución y de evolución, radiadas, regladas alabeadas y cuadráticas,
así como de orden superior.
- Perspectiva caballera. Cono, pirámide, prisma, cilindro, esfera, de
revolución sencillas y formas
planas.
- Perspectiva militar. Cono, pirámide, prisma, cilindro, esfera, de
revolución sencillas y formas planas.
- Axonometria isométrica, dimétrica ,trimétrica. Cono, pirámide,
prisma, cilindro, esfera, de revolución
sencillas y formas planas.
- Perspectiva cónica frontal y oblicua: cono, pirámide, prisma,
cilindro y esfera.
- Cálculo de sombras y reflejos para todos los sistemas
representativos.
1- Dibuja un
poliedro regular o arquimediano en sistema diédrico -se excluye el
cubo.
2- Dibuja
una casa de 3 bloques en sistema diédrico. Planta, alzado y perfil.
3- Construye
la axonometría isométrica de un cubo de arista 4 centímetros con sus
reducciones.
4- Dibuja la
perspectiva cónica frontal de una pirámide de base cuadrada de 5
cm y altura 5.
5- Dibuja la
perspectiva cónica oblicua de un prisma de rectángulo de base 2 x 5 y
altura 6 cm.
6- Calcula
la perspectiva caballera de un cilindro circular recto de diámetro de la base 4
y altura 4. Reducción 1/2.
7- Dibuja la
perspectiva militar de un cono circular recto de diámetro 4 y altura 8 cm.
Reducción: 1/2
8- Dibuja
dos prismas unidos de distinto tamaño con sus sombras propias y
arrojadas.
9-
Dibujarlos de nuevo con sus reflejos pero sin sombras.
10-
Construye el desarrollo de una pirámide de base cuadrada de 4 x 4 cm y altura 6
cm
http://www.codex.pro/codexpro/
https://abalarbox.edu.xunta.gal/index.php/s/dsJyj8anDGQPDbB?path=%2FPR85PRO_Programacion
https://www.edu.xunta.gal/educalidade/
https://www.escolarte.com/escola/normativa
chema Tutoria1
acdSee- 2sc4l1 escola
Aula 303 alumno
tutorías: Decreto 61/2011, do 24 de marzo, polo que se establece o regulamento orgánico das escolas de arte e superiores de deseño da Comunidade Autónoma de Galicia. artigo nº 46 delegados
artigo nº 36- funciones tutor
https://eduxunta.webex.com/meet/nmosqueira Ilustracion-tutoria Nuria
https://eduxunta.webex.com/meet/jacobo jacobo
Departamento Comunicación Gráfica e Audiovisual
https://eduxunta.webex.com/
https://eduxunta.webex.com/meet/javier.fernandez Diseño del producto javier
https://eduxunta.webex.com/
https://eduxunta.webex.com/meet/ribeira EASD XOSE
https://eduxunta.webex.com/meet/olallasio
NÉSTOR
25 nov 2024:
Xa tedes activados os perfís e cargos en EDUCALIDADE, polo que podedes empezar a subir a documentación. Lembrade subir os arquivos atrasados (Programacións e Seguimentos).
Como non facemos distinción entre grupo A e B, podedes subir soamente o documento solicitado ao grupo A.
No caso de ter que subir Actas de reunións, subiranse as da reunión dese mes unha vez aprobadas na seguinte.
Para subir a documentación:
- O profesorado que impartides docencia en ENSINANZAS SUPERIORES, aínda que vos aparece o apartado Ciclos-Superior - Documentación profesorado superiores e profesionais, non o tedes que utilizar. Subides a documentación nos espazos vinculados ás vosas disciplinas.
- O profesorado que impartides docencia en ENSINANZAS PROFESIONAIS, aínda que vos aparece o apartado Ciclos-Superior - Documentación profesorado superiores e profesionais, non o tedes que utilizar. Subides a documentación de tódolos módulos nos espazo habilitados para cada documento (programación, seguimento, ACF...).
- O profesorado que impartides docencia tanto en ENSINANZAS PROFESIONAIS como en ENSINANZAS SUPERIORES empregaredes o apartado Ciclos-Superior - Documentación profesorado superiores e profesionais para subir a documentación de tódolos módulos de Ensinanzas Profesionais. Toda a documentación de tódolos módulos subirase de forma mensual no mesmo espazo.
Xa estades cargados tamén os titores. Tedes o documento de como nomear Actas e Convocatorias na aula Virtual de Calidade, anéxovos tamén o documento neste correo.
https://www.edu.xunta.gal/
No caso dos Seguimentos de Programación, nomearase empregando SG en primeiro lugar, guión + o código da programación da materia. Por exemplo:
SG-PDI-14-VOL-2024-25
Para comunicar a Perdida de Avaliación en Ensinos Profesionais, tedes o documento interno na aula Virtual do Departamento de Calidade e Promoción das Ensinanzas 2024/25, anéxovos tanto a ligazón como o documento.
https://www.edu.xunta.gal/
mariaelisav@edu.xunta.gal,
jmtaboada@edu.xunta.es,
martingulias@gmail.com,
ocardo@edu.xunta.gal,
arcentron@edu.xunta.gal,
catalina.alonso@edu.xunta.gal,
cataalonso77@gmail.com,
CURSO 1º DE ILUSTRACIÓN
escarfanda@hotmail.com,
ainaramiguelez03@gmail.com,
sofiandrea.azara@gmail.com,
lauralves.tui@gmail.com, braisjkguay@gmail.com,
besadita26@gmail.com,
dannyabuin10@gmail.com, lauritadasilvataboada@gmail.com,
beatriz.afdz@gmail.com,
nereaasia0309@gmail.com,
saracimadevilla01@gmail.com,
yaizatrabajosinsti@gmail.com, yagoantoniorodriguez7@gmail.com,
alonsodaniel005@gmail.com,
cv362310@gmail.com,
alecoyc@gmail.com, adrianasoriano2006@gmail.com,
gabriela.1012lopezmesa@gmail.com, uravazquezgarcia@gmail.com,
theovigoasturias@gmail.com,
anxoqh@gmail.com, ikerbuffonvg@gmail.com,
leticiaflor2009@hotmail.es,
sofiaps0112@gmail.com,
leoosafernandez@gmail.com,
dnoviowii@gmail.com, celestegc2005@gmail.com,
Buenas noches.
Ahora que hemos dado comienzo a la parte que me corresponde impartir
de la materia de Transmisión, mediación y educación artística, os comunico que
llevaré la misma hasta final de curso, que terminará el 15 de mayo de 2025.
Respecto a los contenidos que voy a tratar son los
siguientes:
1- El proceso creativo, su estructura y su método
de trabajo: el proyecto.
Las fases del proceso creativo y los modelos y
la estructura de un proyecto creativo.
En
cuanto al trabajo sobre el proceso creativo haréis un trabajo enteramente libre
tanto de técnica, tema, como modelo de construcción, exposición, etc.
El
trabajo será seguido en el aula debiendo hacer al menos cuatro fotos de todo el
proceso hasta llegar al resultado final y una vez terminado se pasará a la
exposición oral de los distintos recursos didácticos, estéticos creativos y de
otra índole que se han seguido a lo largo del trabajo.
2- Diseño de un prototipo como recurso educativo
para la transmisión del conocimiento artístico.
La dimensión didáctica del arte. Correspondencias
entre el arte y la pedagogía. Análisis de juegos y juguetes para la educación
artística. Recursos didácticos
publicados en los museos de arte contemporáneo. Libros y Literatura para la
educación artística.
El
segundo trabajo sobre diseño de un prototipo como recurso educativo para la
transmisión del conocimiento artístico, tiene que ver con la elección de un
tema respecto a los contenidos de los procedimientos selectivos para la
docencia de Dibujo en Educación Secundaria, contenidos que han sido
desarrollados por una comité de expertos y un grupo de asesores que entendieron
que eran de forma global, los más adecuados para las enseñanzas artísticas. El
procedimiento para el desarrollo del mismo es enteramente visual, mediante
fotografías de los distintos apartados del tema elegido, de manera que en cada
fotografía escribiréis unas cuantas palabras clave que aparecerán reseñadas
sobre la foto y que servirán como referencia explicativa a la exposición del
trabajo. Para el estudio del tema o temas elegidos el alumnado hará referencia
a los distintos apartados que forman el movimiento artístico o el tema
estudiado, relacionándolo con el dibujo o materias afines y con referencias al
ámbito estético, creativo, didáctico, emocional así como de cualquier otro
ámbito vinculado al campo artístico.
3- Ambos trabajos serán expuestos en el aula antes de que termine la docencia, o sea, antes del 15 de mayo de 2025. Los trabajos serán desarrollados a lo largo de las clases y darán comienzo después de realizar en el aula una serie de bocetos didácticos sobre los métodos de enseñanza artísticos.
4- Próximamente se abrirán dos carpetas para que, una vez que estén concluidos los dos trabajos del proceso creativo y del recurso educativo para la transmisión del conocimiento artístico, sean subidas las fotos de los mismos a una carpeta de la aplicación Moovi de la Universidad, a esta carpeta solo se subirá una imagen del trabajo final para el trabajo creativo y todas las imágenes que contemplen el trabajo de carácter didáctico.
Un 10% para el debate o exposición y presentación de forma individual de los proyectos y sus resultados.
Un 15% para el dossier en el que se presenta el
proceso de creación del recurso o proyecto didáctico.
6- En relación a la evaluación ponderada de la evaluación global se contempla un 15% para el recurso didáctico dentro de la presentación oral, un 30% para el recurso didáctico dentro del trabajo tutelado y un 20% para el recurso didáctico del dossier o documento escrito.
7- El alumnado debe tener un mínimo de cinco en cada parte de la evaluación para superar la materia.
CURSO 2023-24 http://www.codex.pro/codexpro/
https://abalarbox.edu.xunta.gal/index.php/s/dsJyj8anDGQPDbB?path=%2FPR85PRO_Programacion
https://www.escolarte.com/escola/normativa
chema Tutoria1
acdSee- 2sc4l1 escola
XADE
notas en ESD
forma colectiva:
Notas en UV de Pontevedra
DG 21/4/24
Buenos días. Os comunico que el examen final de este cuatrimestre se celebrará el día 8 de mayo en la hora de clase mientras que el día 15 de mayo –también en hora de clase- será el examen de recuperación de la convocatoria ordinaria, tanto de la primera parte correspondiente al primer cuatrimestre como la del segundo cuatrimestre. Recordad también que el día 8 de mayo debéis, aparte de hacer el examen, hacer la entrega física en el aula de todas las láminas del curso.
Abro esta carpeta para que podáis subir las láminas correspondientes a este cuatrimestre. Basta con que se suban dos o tres láminas, las más importantes.
Os comunico también que para quien tenga pendiente la materia habrá una convocatoria extraordinaria durante el mes de junio, el día 12 a la hora de clase.
En cuanto a los ejercicios que se pondrán en el examen del día 8 de mayo son los siguientes: un ejercicio sobre homología. Un ejercicio de sombras y reflejos. Un ejercicio de perspectiva caballera, militar, cónica oblicua, cónica frontal y axonometría. 3 ejercicios de diédrico.
Para cualquier duda podéis preguntar en cualquier momento, saludos.
Un ejercicio sobre
homología.
Un ejercicio de sombras y
reflejos.
Perspectiva caballera,
Perspectiva militar,
Perspectiva cónica
oblicua,
Perspectiva cónica
frontal,
Perspectiva axonométrica,
3 ejercicios de diédrico.
DI 21/4/24
Buenos días. Os comunico que el examen final de este cuatrimestre se celebrará el día 2 de mayo en la hora de clase mientras que el día 16 de mayo –también en hora de clase- será el examen de recuperación de la convocatoria ordinaria, tanto de la primera parte correspondiente al primer cuatrimestre como la del segundo cuatrimestre. Recordad también que el día 2 de mayo debéis, aparte de hacer el examen, hacer la entrega física en el aula de todas las láminas del curso.
Abro esta carpeta para que podáis subir las láminas correspondientes a este cuatrimestre. Basta con que se suban dos o tres láminas, las más importantes.
Os comunico también que para quien tenga pendiente la materia habrá una convocatoria extraordinaria durante el mes de junio, el día 6 a la hora de clase.
En cuanto a los ejercicios que se pondrán en el examen del día 2 de mayo son los siguientes: un ejercicio sobre homología. Un ejercicio de sombras y reflejos. Ejercicios de: perspectiva caballera, militar, cónica oblicua, cónica frontal, axonometría, sistema acotado. 2 ejercicios de diédrico.
Para cualquier duda podéis preguntar en cualquier momento, saludos.
Un ejercicio sobre
homología.
Un ejercicio de sombras y
reflejos.
Perspectiva caballera,
Perspectiva militar,
Perspectiva cónica
oblicua,
Perspectiva cónica
frontal,
Perspectiva axonométrica,
Sistema acotado.
2 ejercicios de diédrico.
EBA 19/4/24
Por la presente os comunico que el examen final correspondiente a esta evaluación final es el día 24 de mayo en la hora de clase a partir de las once horas.
Los ejercicios que serán objeto de esa prueba serán los siguientes:
1- sistema diédrico 2- acotación 3- escala 4- axonométrico 5-caballera 6- militar 7-perspectiva cónica oblicua 8-perspectiva cónica frontal 9- sombras 10-cálculo de un corte o sección.
Son diez ejercicios que tendrán todos la misma valoración. Ante cualquier duda podéis consultar en cualquier momento.
No os olvidéis que ese mismo día se realizará la entrega de las láminas de todo el curso y que serán el 50% de la nota final dejando el otro cincuenta por ciento para esta prueba o examen.
Abro también esta tarea para que podáis subir las dos o tres fotos principales que consideréis sobre las láminas realizadas en este trimestre. no olvidéis que el día 24 de mayo es el tope para entregar físicamente todas las láminas del curso.
Saludos
REC: DG DI
Uno de escala, semejanzas u homotecia.
Un polígono
Una espiral o arco capaz,
Una cónica (elipse, parábola o hipérbola)
Uno de tangencias
Uno de figuras equivalentes
Uno de movimientos (giro, traslación o simetría)
Uno de óvalo u ovoide
Y 2 de sistema diédrico.
Representación espacial aplicada 1º ILUST.
rioalonsorepresasval@gmail.com,
olaiabarot@gmail.com, emmadacostacampos@gmail.com, gaelfergo123@gmail.com,
uxiafp05@gmail.com, martinafontebr@gmail.com,
evamariagilroldan14@gmail.com,
andreagomeztubio@gmail.com,
margonzalezalonso99@gmail.com, claragonzalezhermida@gmail.com,
lagesanchezmanu@gmail.com,
ariadnalm93@gmail.com, anxomr20@gmail.com,
saramoledotero@gmail.com,
isorez.22@gmail.com,
lorenavidalcal@gmail.com,
evaglezfor@gmail.com, anatolimartinezmoreira@gmail.com,
xana.moreiras@gmail.com,
jorgeoterocendon@gmail.com,
aliciagarciacontacto@gmail.com,
olatzpeninpia@gmail.com, jorgepereira.art@gmail.com,
desireequirogadiaz@gmail.com,
martinars777@hotmail.com, laurarodriguezmartinez86@gmail.com,
eirinrua2002@gmail.com,
andressuarezlombardero@gmail.com,
,
martinalvarezgonzalez@yahoo.es, evabouzo2003@gmail.com,
DIBUJO TÉCNICO 1º EBANISTERÍA
luismanuelalmontelopez@gmail.com,
xurxobaca@gmail.com,
belendacal@hotmail.com,
anxo.ferper@gmail.com,
alejandrohermida2003@gmail.com,
fonsaaron05@gmail.com,
tenas103@hotmail.com,
al@meucorreo.gal,
pablomrisco@gmail.com,
igor.smodek@gmail.com, cesartaboadacastropaz@gmail.com,
ivanvidalmorales05@gmail.com,
,
1º DI A
marta_borrajo@hotmail.com,
silffer77@gmail.com,
uxiacastro3@gmail.com, diana334299@gmail.com,
airi6505@gmail.com,
luvazquez205@gmail.com,
dianaa220917@gmail.com,
rodri.lopez.blanco@gmail.com,
melymartins0606@gmail.com, maaria029@icloud.com,
xianaoa05@gmail.com,
mireia@fdezchao.es,
iriapereiragon@gmail.com, javier_qs@yahoo.es,
lalisq30@icloud.com,
laurarime2004@gmail.com, maiterc2005@gmail.com,
2002lopezmari@gmail.com, vazquezalvareznair@gmail.com, carlaavillarrama@gmail.com, miguelvisomur@gmail.com,
Faltas:
-----------------------------------------------------------
CURSO 2022-23 http://www.codex.pro/codexpro/
Actas de delegados de Primera de ilustración
Pérdidas de evaluación continua
Actas de reuniones firmadas en PDF
Actas de reuniones del curso no firmadas
Delegado y subdelegada de curso de primero de ilustración:
Justo Fernández, Rodrigo
(A)
Muñoz Álvarez, Claudia (B)
1º ilustración 2022-23
martinalvarezgonzalez@yahoo.es,
uxiamadoh@gmail.com,
bernardezitalianiaida@gmail.com,
paulacamposseo@gmail.com,
ivichin12@gmail.com,
escalonafernando607@gmail.com,
figueiraturnesn@gmail.com,
patrifuen5@gmail.com,
kaigarc98@gmail.com,
mirandagf13@gmail.com,
antiiagonzalez24@gmail.com,
evaxanea@gmail.com, nenorodri@gmail.com,
pintoocoloreoo@hotmail.com,
jorgelfw@gmail.com, vanesapedreiravieira@gmail.com,
noraflosada@gmail.com,
anaotero602@gmail.com,
fabianaguima@live.com,
estelapompola@gmail.com, muniz.martinez.blancaa@gmail.com,
claudia.alvarezm8@gmail.com,
andreaopazo14@gmail.com,
eva.outeirino@gmail.com,
nereaperezgonzalez2004@gmail.com,
anaxinquintanafernandez@gmail.com,
mrr072004@gmail.com, uxiarov13@gmail.com, elguistwtfplay@gmail.com,
vsanchezg27@gmail.com, oskarsansu@gmail.com,
amouragalaica@gmail.com,
stteven.artgfx@gmail.com,
zoevazquezlorenzo08@gmail.com,
franciscojavieralvarez746@gmail.com |
Incorporado el jueves 22, vino de foto
---------------------------------------
RAQUEL
DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ raqueldf@edu.xunta.gal
Raquel, tutora del CRD de Ourense.
Paula
Campos, Nuria Figueira (1ºA ilustración) y Ana Xin Quintana (1ºB ilustración)
Raquel, tutora del CRD de Ourense.
1º diseño gráfico
xela.alonso.costas@gmail.com, bouzoquintasnaiara@gmail.com, silviabugalloramos@gmail.com, braiscalvarcarrera@gmail.com, hcarrerx@gmail.com,
nerestevez15@gmail.com, catalinanyddo2@gmail.com,
paulagosenderoo@gmail.com, albair13ts@gmail.com, montselionel@gmail.com,
fabioseyer@gmail.com,
irisorense@gmail.com, pepipecosita@gmail.com, alen.rey@hotmail.com, monicarodinho@gmail.com,
srodfe18@gmail.com,
villaverderocha.alba@gmail.com,
sabelaalvarezacuna1402@gmail.com,
CORREOS PROFESORES
afonso@edu.xunta.gal,
brais.tutoria@gmail.com,
nevesseara@gmail.com
marialauramartinezlopez@edu.xunta.gal,
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
| jue, 15 sept |
Hola buenos días, Miguel Mantilla ayer me transmitía un problema relacionado con los alumnos que tienen materias pendientes y se le solapan los horarios, al apuntar las faltas en el Codex esos alumnos por incompatibilidad horaria van a pasar a pérdida de evaluación continua en poco tiempo ya que no pueden asistir a todas las clases de todas las materias.
¿Qué solución existe para este caso de alumnos?¿Habría que dispensarles de la asistencia regular en caso de solapamiento?
En cuanto tengamos la comunicación al respecto informaremos al alumnado.
Muchas gracias, saludos.
-Bon día Néstor
Non hai dispensa posible. Como sabes, a confección de horarios tendo en conta a variable de módulos/disciplinas suspendidas é imposible. Os solapamentos son inevitables. Unha vez que o alumnado supere o 10% de faltas de asistencia e perda o dereito a avaliación contínua (Orde do 1 de decembro de 2008), terá que ser avaliado polo sistema alternativo contemplado nas programacións dos módulos correspondentes. De tratarse de módulos de contidos progresivos (I e II) o recomendable é que o alumnado asista preferentemente ás sesións do módulo anterior, toda vez que condiciona a superación do módulo seguinte.Un saúdo
Xosé Manoel González
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17 set 2022
Buenos días, por la presente os convoco al alumnado de 1º de ilustración a una reunión que tendrá lugar en el Salón de Actos , (Salón de actos de la planta baja, al lado de conserjería) de la Escuela de Arte Superior de Diseño "A. Faílde" el jueves 22, a las 20 horas, para proceder a la elección de un delegado y subdelegado de curso.
Debéis presentar candidatura aquellos que estéis interesados en asumir el puesto de delegado, en caso de que no haya candidatos el alumnado votará a 2 alumnos de clase siendo seleccionados aquellos que obtengan un mayor número de votos.
El tiempo estimado para realizar esta votación secreta y no delegable es de unos pocos minutos.
Adjunto en documento anejo las funciones del delegado.
En Ourense, a 17 de septiembre de 2022
Néstor Martín Gulias
Programaciones docentes, horarios, calendario, lista con los vídeos de la materia, etc. 18/set/2022
Buenas tardes
Adjunto la programación provisional del curso para que podáis acceder a ella con facilidad y sepáis todos los objetivos, contenidos, método, sistemas de evaluación, etc., antes de empezar a hacer los trabajos.
Os envío en el enlace del blog en el que aparecen mi horario del curso, los de los dos grupos, el calendario de ciclos y estudios superiores.
https://programaciones-easd-2022-23.blogspot.com/
Aparecen además los enlaces a los vídeos explicativos de las materias impartidas, los blogs y un enlace con las programaciones que son provisionales y que podéis descargar. En unos días se elevarán a definitivos por lo que si alguien quiere hacer alguna consideración o propuesta es el momento, una vez ya que han sido aprobados ya no se puede cambiar nada de la programación.
En mi horario aparecen las horas de tutoría u otras que estoy en el centro, además de la docencia, de manera que podáis resolver en estas horas vuestras dudas sobre los contenidos de clase.
En caso de que las horas disponibles no sean acordes con las que tenéis libres siempre podemos buscar otro hueco o bien comunicarnos vía electrónica en este correo: martingulias@gmail.com
También os puedo enviar si es necesario más documentación bibliográfica o las referentes a los blogs o vídeos ya subidos o también se puede realizar el vídeo correspondiente para la resolución de las dudas.
En los enlaces se proporcionan recursos didácticos actualizados para comprender la materia, por un lado recursos referentes a contenidos en distintos blogs y por otro lado contenidos referentes a videografía relativa a los temas estudiados.
Carpeta de Vídeos en los que iremos metiendo todos los contenidos de la materia de fundamentos del diseño de 1º de diseño gráfico:
https://www.youtube.com/watch?
Carpeta de Vídeos en los que iremos metiendo todos los contenidos de la materia de sistemas de representación de 1º de diseño gráfico:
https://www.youtube.com/watch?
Saludos
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Programaciones docentes, horarios, calendario, lista con los vídeos de la materia, etc. 18/set/2022
Buenas tardes
Adjunto la programación provisional del curso para que podáis acceder a ella con facilidad y sepáis todos los objetivos, contenidos, método, sistemas de evaluación, etc., antes de empezar a hacer los trabajos.
Os envío en el enlace del blog en el que aparecen mi horario del curso, los de los dos grupos, el calendario de ciclos y estudios superiores.
https://programaciones-easd-2022-23.blogspot.com/
Aparecen además los enlaces a los vídeos explicativos de la materia impartida, los blogs y un enlace con las programación que es provisional y que podéis descargar. En unos días se elevará a definitiva por lo que si alguien quiere hacer alguna consideración o propuesta es el momento, una vez ya que ha sido aprobada ya no se puede cambiar nada de la programación.
En mi horario aparecen las horas de tutoría u otras que estoy en el centro, además de la docencia, de manera que podáis resolver en estas horas vuestras dudas sobre los contenidos de clase.
En caso de que las horas disponibles no sean acordes con las que tenéis libres siempre podemos buscar otro hueco o bien comunicarnos vía electrónica en este correo: martingulias@gmail.com
También os puedo enviar si es necesario más documentación bibliográfica o las referentes a los blogs o vídeos ya subidos o también se puede realizar el vídeo correspondiente para la resolución de las dudas.
En los enlaces se proporcionan recursos didácticos actualizados para comprender la materia, por un lado recursos referentes a contenidos en distintos blogs y por otro lado contenidos referentes a videografía relativa a los temas estudiados.
Carpeta de Vídeos en los que iremos metiendo todos los contenidos de la materia de Representación espacial aplicada de 1º de ilustración:
https://www.youtube.com/watch?
Saludos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CURSO 2021-22 http://www.codex.pro/codexpro/
Junio de 2022:
Curso 2021.22. Actualizado a 25/6/2022
PDEC 10.5.22
Actas de reuniones 10.5.22
Elección de delegados de alumnos:
https://programaciones-easd-2021-22.blogspot.com/
1º FD nadine.demaia@gmail.com,alexcsilva2002@gmail.com, aaron9bao@gmail.com, davidcaramestorres@gmail.com, alexcsilva2002@gmail.com, xianawashere@gmail.com, jenny4torre@gmail.com, dobmensar@gmail.com, guillancasash@gmail.com, alexiamartinezclase@gmail.com, denoeliia@gmail.com, patriciavelasco503@gmail.com, 1º SR aaron9bao@gmail.com, davidcaramestorres@gmail.com, alexcsilva2002@gmail.com, xianawashere@gmail.com, jenny4torre@gmail.com, dobmensar@gmail.com,
pedrogonzalo7117@gmail.com, guillancasash@gmail.com, alexiamartinezclase@gmail.com, martamendezpp@gmail.com, denoeliia@gmail.com, larissafernandz@gmail.com, fernandzlarissa@gmail.com, patriciavelasco503@gmail.com, nadine.demaia@gmail.com,
1º Ilus REA
13.12.2021
|
Buenas noches 22 set 2021---- SR dis graf
Por la presente os convoco para la sesión de docencia telemática a celebrar el jueves 23 de septiembre a partir de las 17 horas el curso de sistemas de representación de primero gráfico, grupo A y a las 18 horas el mismo curso, grupo B.
A través de la misma convocatoria el grupo A comenzará la clase a las 17 horas y a las 18 horas se incorporará a través del mismo enlace el otro grupo B, momento en el que concluye el grupo anterior.
Siempre se va a realizar una única convocatoria para los dos cursos, de manera que si algún alumno no puede asistir a la primera reunión de su grupo, de las 17 horas en este caso, pueda ir a la reunión que corresponde al otro grupo (18 h.).
En otro envío adjunto el enlace para entrar en la reunión.
Saludos
Buenos días correo 25.set.21---SR---REA
Adjunto
carpeta con los contenidos impartidos en el aula.
El número de cada
vídeo se refiere a la clase número 1, número 2, etc.
Puede haber varios
dibujos con el número uno, todos corresponden a la misma clase.
También estarán en
muchos casos duplicados los números, quiere decir por ejemplo que la
lámina número 2 correspondiente a la segunda clase se ha visto en dos grupos
distintos, esencialmente son el mismo tipo de dibujo pero difiere en
algún pequeño elemento, por si alguien quiere seguir los dos
ejercicios, de esta manera con mayor variedad se podrá aprender más.
Los ejercicios de
clase son los que deben aparecer en las láminas, excepto si el dibujo es
espacial, en ese caso no es necesario utilizar regla ni compras, ni otros
instrumentos más allá de la mano alzada.
Adjunto también el
horario mío de permanencia en el centro durante este curso, las horas no
docentes están disponibles para poder resolver cualquier duda que se
presente, también podéis escribir a este correo electrónico. En
caso de que las horas de tutoría no sean suficientes se puede buscar otro
hueco.
En breve os
enviaré un enlace con la programación, estamos pendientes del ajuste de
fechas y de los horarios definitivos.
Podéis hacer
cualquier propuesta sobre el desarrollo de la materia, desde que se
contemplen ciertos contenidos a valorar los distintos sistemas de evaluación.
Saludos
---------------------------------------------------correo electrónico 27 set 2021
Programación,
tutorías, documentación bibliográfica y bibliográfica, etc
Primero de
diseño gráfico
Buenos días
Adjunto la programación
provisional del curso para que podáis acceder a ella con facilidad y sepáis
todos los objetivos, contenidos, método, sistemas de evaluación, etc., antes de
empezar a hacer los trabajos.
En unos días se elevarán
a definitivos por lo que si alguien quiere hacer alguna consideración o
propuesta es el momento, una vez ya que han sido aprobados ya no se puede
cambiar nada de la programación.
Adjunto también mi
horario para que tengáis en cuenta las horas de tutoría u otras que estoy en el
centro, además de la docencia, de manera que podáis resolver en estas horas vuestras
dudas sobre los contenidos de clase.
En caso de que las horas
disponibles no sean acordes con las que tenéis libres siempre podemos buscar otro
hueco o bien comunicarnos vía electrónica, también os puedo enviar
documentación bibliográfica o las referentes a los blogs o vídeos ya subidos o
también se puede realizar el vídeo correspondiente para la resolución de las
dudas.
En los siguientes enlaces proporciono recursos didácticos actualizados para
comprender la materia, por un lado recursos referentes a contenidos en
distintos blogs y por otro lado contenidos referentes a videografía relativa a
los temas estudiados.
Blogs sobre la
materia de sistema de representación:
https://www.blogger.com/profile/03720592188547282148
Blog sobre la
materia de fundamentos del diseño:
https://fundamentos-d-grafico.blogspot.com/
Vídeos
específicos del aula para la materia de sistemas de representación (creada hace
2 días al comienzo de clases):
https://www.youtube.com/watch?v=f_tRFD9IhLs&list=PLvD34F0ZVsoqVhS0ahXhEll42j7lps67D
Vídeos sobre toda la
materia de sistemas de representación, en distintas carpetas agrupados
por temas:
https://www.youtube.com/channel/UC_0FM-gb4UKAMZA3RswcVyA/playlists
Saludos
Programación,
tutorías, documentación bibliográfica y bibliográfica, etc
Primero
de ilustración
Buenos días
Adjunto la programación
provisional del curso para que podáis acceder a ella con facilidad y sepáis
todos los objetivos, contenidos, método, sistemas de evaluación, etc., antes de
empezar a hacer los trabajos.
En unos días se elevarán
a definitivos por lo que si alguien quiere hacer alguna consideración o
propuesta es el momento, una vez ya que han sido aprobados ya no se puede
cambiar nada de la programación.
Adjunto también mi
horario para que tengáis en cuenta las horas de tutoría u otras que estoy en el
centro, además de la docencia, de manera que podáis resolver en estas horas vuestras
dudas sobre los contenidos de clase.
En caso de que las horas
disponibles no sean acordes con las que tenéis libres siempre podemos buscar otro
hueco o bien comunicarnos vía electrónica, también os puedo enviar
documentación bibliográfica o las referentes a los blogs o vídeos ya subidos o
también se puede realizar el vídeo correspondiente para la resolución de las
dudas.
En los siguientes enlaces
proporciono recursos didácticos actualizados para comprender la materia,
por un lado recursos referentes a contenidos en distintos blogs y por otro lado
contenidos referentes a videografía relativa a los temas estudiados.
Blog sobre la
materia de representación espacial aplicada:
https://www.blogger.com/profile/03720592188547282148
Vídeos
específicos del aula para la materia de representación espacial aplicada
(creada hace 2 días al comienzo de clases):
https://www.youtube.com/watch?v=RETvLW8pi0w&list=PLvD34F0ZVsoo0gJtwZP3hoZtpw5faLgrL
Vídeos sobre toda la
materia representación espacial aplicada en distintas carpetas:
https://www.youtube.com/channel/UC_0FM-gb4UKAMZA3RswcVyA/playlists
Saludos
-------------------------------------
2020-21
SOBRE las faltas
Hola, la normativa:
1º CORREO ENVIADO AL PROFESORADO DE 1º DE ILUSTRACIÓN 30 SET 2020
marialauramartinezlopez@edu.xunta.gal, Jacobo Fernández Serrano <jacobofs@mundo-r.com>, JOSE LUIS CARREIRA VARELA <luiscarreira@edu.xunta.es>, ena <ena@edu.xunta.es>, "Miguel A. Mantilla G." <mmantillag@gmail.com>, cesar taboada <cesartaboadavarela@gmail.com>, "cesar.taboada.varela" <cesar.taboada.varela@gmail.com>, Fran Gaiteiro <frangaiteiro@yahoo.es>, cataalonso@hotmail.com, piay@edu.xunta.es, Yellice Rodríguez <yellice75@gmail.com> |
Faltas del alumnado- recepción mensual
Buenos días, estimados compañeros, excelencias, ilustrísimas.
1º Ilustración, grupo A
xangrezkills@gmail.com,
elenaandres97@gmail.com,
ireneberreco@gmail.com,
laura.cadenas.amandi@gmail.com,
albacarreiragomez@gmail.com,
sheila.castro.alvarez@gmail.com,
elxabi99@gmail.com,
itziarcouce@gmail.com,
lorena.de.roo.rivadulla@gmail.com,
delpontmoised@gmail.com,
dominguezmendezcarla@gmail.com,
noeliadominguezrivera@gmail.com,
albaestevezvillar@gmail.com,
kakakades43@gmail.com,
manuelgm2002@hotmail.com,
lauraiglesiascalvo1@gmail.com,
escola.arte.antonio.failde@edu.xunta.es,
martingulias@gmail.com,
1º Ilustración, grupo B
pablolamothecostas@gmail.com,
rubenlavilla12@gmail.com,
alejandropmiras@gmail.com,
hummihumming@gmail.com,
uxineto@gmail.com,
tm711-tomy@hotmail.com,
perezoterolaura@gmail.com,
fabiola.plaza.c.2@gmail.com,
maiteleonor01@gmail.com,
luismiramossilva@gmail.com,
catxulia@gmail.com,
noe.rg.2000@gmail.com,
candelarl99@gmail.com,
leticiarodrigueztorres14@gmail.com,
luisveigagon@gmail.com,
escola.arte.antonio.failde@edu.xunta.es,
martingulias@gmail.com,
xangrezkills@gmail.com,
elenaandres97@gmail.com,
ireneberreco@gmail.com,
laura.cadenas.amandi@gmail.com,
albacarreiragomez@gmail.com,
sheila.castro.alvarez@gmail.com,
elxabi99@gmail.com,
itziarcouce@gmail.com,
lorena.de.roo.rivadulla@gmail.com,
delpontmoised@gmail.com,
dominguezmendezcarla@gmail.com,
noeliadominguezrivera@gmail.com,
albaestevezvillar@gmail.com,
kakakades43@gmail.com,
manuelgm2002@hotmail.com,
lauraiglesiascalvo1@gmail.com,
rubenlavilla12@gmail.com,
alejandropmiras@gmail.com,
hummihumming@gmail.com,
uxineto@gmail.com,
tm711-tomy@hotmail.com,
perezoterolaura@gmail.com,
fabiola.plaza.c.2@gmail.com,
maiteleonor01@gmail.com,
luismiramossilva@gmail.com,
catxulia@gmail.com,
noe.rg.2000@gmail.com,
candelarl99@gmail.com,
leticiarodrigueztorres14@gmail.com,
luisveigagon@gmail.com,
A
anxoblancorodeiro@gmail.com,
fandisoto337@gmail.com, alba.gil.blanco@hotmail.com, natilagooo@gmail.com, aarunilasu@gmail.com,
ismael.lopezarias@hotmail.com,
ilialopezvazquez@gmail.com, edely.ma@gmail.com,
2bfernandoguimeransferradas@gmail.com,
B
pereiradopazo07@gmail.com,
perezgregoressara@gmail.com,
saraaprez@gmail.com,
antiaportas2002@gmail.com,
crsanchezmeilan@gmail.com,
dianasoutoalvarez@hotmail.com,
rinotarrio@gmail.com, yomartavf@gmail.com,
TODOS
anxoblancorodeiro@gmail.com,
fandisoto337@gmail.com, alba.gil.blanco@hotmail.com, natilagooo@gmail.com, aarunilasu@gmail.com,
ismael.lopezarias@hotmail.com,
ilialopezvazquez@gmail.com, edely.ma@gmail.com,
2bfernandoguimeransferradas@gmail.com,
pereiradopazo07@gmail.com,
perezgregoressara@gmail.com,
saraaprez@gmail.com,
antiaportas2002@gmail.com,
crsanchezmeilan@gmail.com,
dianasoutoalvarez@hotmail.com,
rinotarrio@gmail.com, yomartavf@gmail.com,
DOCENCIA TELEMÁTICA - 1ª gráfico A -
Miércoles SR - 11 - 13h FD -13 -15 h
"Edely M.A." <edely.ma@gmail.com>, natilagooo@gmail.com, aarunilasu@gmail.com, anxoblancorodeiro@gmail.com, |